Publicidad
Sábado, 20 de septiembre de 2025
Total de 134 columnas
El Economista (2)
El Financiero (5)
El Heraldo de México (15)
El Universal (29)
Excélsior (21)
Grupo Milenio (39)
La Jornada (9)
Reforma (14)
Ricardo Raphael
100 % popular
Un dato importante es la posible colaboración de Luis Edgar Herrera, alias El Tolín Infante, como informante de las autoridades estadounidenses tras su extradición.
Peniley Ramírez
La nueva acusación señala que líderes de la Iglesia La Luz del Mundo (LLDM) traficaron personas entre México y EU, obligaron a sus víctimas a contrabandear dinero. Estas debían viajar con Naasón "para que el Apóstol pudiera abusar de ellas cuando quisiera".
Liébano Sáenz
La impunidad es señalada como la causa más urgente de atender para estabilizar la paz social y la civilidad en México.
F. Bartolomé
70 % popular
La detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, alias "El Abuelo", ex secretario de Seguridad en Tabasco, pone de manifiesto la persistencia de la corrupción y la impunidad en México.
Maciek Wisniewski
El incidente se analiza en dos planos: militar (prueba de capacidades de la OTAN) y político (voluntad de Occidente de apoyar a Ucrania).
Carlos Zúñiga
El 30% del combustible vendido en México es "huachicol fiscal", generando pérdidas anuales de 9 mil millones de dólares.
Maria Elena Morera
Un dato alarmante es el asesinato de 361 policías en los primeros once meses del actual sexenio.
Rafael Cardona
La censura, aunque restrictiva, no logra silenciar permanentemente la prensa, sino que la estimula a buscar formas de expresión.
Julio Faesler
35 % popular
Un dato importante del resumen es la crítica a la herencia de corrupción dejada por López Obrador a la presidenta Sheinbaum.
Recibe las columnas financieras
Newsletter📨
Enrique De La Madrid
Pemex perdió 38 mil 500 millones de dólares en 2024, una suma que podría haberse invertido en otras áreas cruciales o en la adquisición de grandes empresas.
Xavier Velasco
El escándalo del "huachicol fiscal" involucra a miles de personas, desde altos funcionarios hasta operarios.
Carlos A. Pérez Ricart
El autor compara las acciones de Claudia Sheinbaum con la quimioterapia, un tratamiento que destruye para salvar.
La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en una encrucijada entre investigar la corrupción del gobierno anterior y proteger la imagen de López Obrador.
Un dato importante es la acusación contra la diputada Hilda Araceli Brown por presuntos vínculos con el cártel de Los Mayitos.
Un dato importante es que la Presidenta Sheinbaum ha sido reacia a reconocer a las mujeres portadoras del dolor y los reclamos.
La filtración expone una presunta red criminal vinculada al huachicol fiscal, la Marina y el gobierno de López Obrador.
El gobierno mexicano planea implementar tarifas a productos de China y Corea del Sur, siguiendo políticas proteccionistas similares a las de Donald Trump.
La autora enfatiza que la defensa de la familia López Beltrán no debería ser una prioridad nacional.
El discurso del almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles cimbró a la opinión pública al reconocer la corrupción dentro de la Marina.
Mauricio Fernández Garza pagó 20 millones de dólares por un apatosaurio llamado Einstein.
La reforma judicial está provocando un atasco institucional a nivel federal y local.