Publicidad
Domingo, 9 de noviembre de 2025
Total de 82 columnas
El Financiero (1)
El Heraldo de México (13)
El Universal (23)
Excélsior (18)
Grupo Milenio (6)
La Jornada (10)
Reforma (11)
Claudio Ochoa Huerta
100 % popular
La principal preocupación de los alcaldes es la falta de seguridad y el temor a represalias por expresar sus inquietudes.
Raul Rodriguez Cortes
Un dato importante es la revisión del criterio de oportunidad otorgado a los hermanos El Mann por la FGR, debido a la detección de omisiones e indicios de operaciones financieras no declaradas.
Bajo Reserva
70 % popular
La falta de información sobre la Megafarmacia del Bienestar persiste a pesar de las comparecencias ante diputados.
Rosario Robles
El asesinato de Carlos Manzo catalizó el hartazgo de la sociedad mexicana ante la inseguridad y la falta de paz.
Ciro Gomez Leyva
El libro de Andrés Manuel López Obrador, editado por Planeta, podría marcar su regreso a la vida pública en enero, tras 14 meses de encierro en Palenque.
Ulrich Richter
34 % popular
Fátima Bosch, representante de México en Miss Universo 2025, se defendió de insultos misóginos y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue acosada en la Ciudad de México.
Mario Maldonado
López Obrador, a pesar de su retiro anunciado, sigue siendo una figura influyente en la política mexicana.
Eduardo Caccia
90 % popular
La clave reside en la capacidad de reaprender a sostener la curiosidad, un impulso infantil que se manifiesta en la innovación, la empatía y el liderazgo.
Antonio Lazcano Araujo
43 % popular
El autor considera que el "wokismo" se ha convertido en un obstáculo para la lucha por la diversidad y la igualdad como derechos universales.
Recibe las columnas de opinión
Newsletter📨
Leslie Jimenez Urzua
Un dato importante es que la autora conecta su experiencia personal de abuso con la incredulidad generalizada hacia las víctimas de violencia sexual, incluso cuando se trata de figuras públicas.
Columnista Invitado Comunidad
50 % popular
Paco Ignacio Taibo I creía que escribir era un antídoto contra la infamia.
Enrique Krauze
El autor argumenta que el Estado mexicano ha abdicado de su deber esencial de proteger a sus ciudadanos.
Un dato importante es la comparación con las estrategias de López Obrador, Evo Morales y Hugo Chávez en relación con los plebiscitos y la reelección.
México ha perfeccionado el arte del duelo exprés, pasando rápidamente de la indignación a la aceptación.
El problema de México radica en la combinación de un Estado extraordinariamente débil y una estructura político-administrativa inadecuada.
Un dato importante es que el presupuesto destinado a seguridad pública en 2026 es menor, en términos reales, al de 2018, lo que refleja una falta de prioridad en este tema.
El autor considera que el relanzamiento del PAN es un reconocimiento implícito de que el partido estaba mal.
Un dato importante del resumen es que la tecnología, aunque potencialmente beneficiosa para todos, tiende a ser acaparada por los grandes capitales, generando desigualdades y posibles perjuicios sociales.
Un dato importante es la mención del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, a manos de un joven reclutado por el crimen organizado, lo que subraya la gravedad de la situación y la implicación de los jóvenes en la violencia.
Un dato importante del resumen es la alta tasa de asesinatos de alcaldes en México, lo que subraya la gravedad de la situación de seguridad en el país.
El nuevo alcalde de Nueva York representa un desafío al clima político nacional y una señal de esperanza para la inclusión y los derechos de los migrantes.